Luego de la aparición de B y BCPL, en los Laboratorios Bell, Ken Thompson modeló muchas características sacadas de su lenguaje B, según las equivalentes en BCPL, con B creó las primeras versiones del sistema operativo UNIX, durante los 70's, en una computadora DEC PDP-7.
Creado entre 1970 y 1972 por Brian Kernighan y Dennis Ritchie para escribir el código del sistema operativo UNIX.
Desde su nacimiento se fue implantando como el lenguaje de programación de sistemas favorito para muchos programadores, sobre todo por ser un lenguaje que conjugaba la abstracción de los lenguajes de alto nivel con la eficiencia del lenguaje máquina. Los programadores de sistemas que trabajaban sobre MS-DOS y Macintosh también utilizaban C, con lo cual la práctica totalidad de aplicaciones de sistema para micro-ordenadores y para sistemas UNIX está escrita en este lenguaje.
A mediados de los ochenta el C se convierte en un estándar internacional ISO. Este estándar incluye tanto la definición del lenguaje como una enorme biblioteca de funciones para entrada/salida, tratamiento de textos, matemáticas, etc.
A mediados de los ochenta se crea el C++, extensión de C orientada a objetos. El C++ se convierte en estándar ISO en 1998. En el momento actual, el lenguaje C no va a modificarse más. Será el C++ el que incorporará nuevos cambios.
El lenguaje C tiene ciertas características, la cuales se muestran a continuación:
- Orientado a la programación de sistemas
- Es altamente transportable
- Es muy flexible
- Genera código muy eficiente
- Es muy expresivo (se pueden realizar muchas funciones escribiendo pocas líneas de código)
- Es muy poco modular
- Hace pocas comprobaciones
- Da poca disciplina al programador
- Es difícil leer código escrito por otras personas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario